Mostrando las entradas con la etiqueta escritorio remoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escritorio remoto. Mostrar todas las entradas

RustDesk

 

En el ámbito de las soluciones de escritorio remoto, RustDesk emerge como una alternativa de código abierto que combina funcionalidad, seguridad y facilidad de uso. Esta herramienta permite controlar dispositivos de forma remota sin incurrir en los costos asociados a soluciones propietarias.

Características Principales de RustDesk

  • Código Abierto y Gratuito: Al ser una plataforma de código abierto, RustDesk ofrece transparencia en su funcionamiento y la posibilidad de personalización según las necesidades del usuario.

  • Compatibilidad Multiplataforma: Disponible para Windows, macOS, Linux, iOS y Android, RustDesk facilita el acceso remoto desde y hacia una amplia variedad de dispositivos.

  • Servidor Autoalojado: Para quienes priorizan la privacidad y el control total de sus datos, RustDesk permite configurar un servidor propio, eliminando la dependencia de servidores externos y reforzando la seguridad de las conexiones.

  • Interfaz Intuitiva: Diseñado pensando en la experiencia del usuario, RustDesk ofrece una interfaz sencilla que facilita tanto la configuración inicial como el uso diario de la aplicación.

Ventajas de Utilizar RustDesk

  • Seguridad Reforzada: Al permitir el autoalojamiento del servidor, los usuarios tienen control absoluto sobre sus datos, reduciendo riesgos asociados al almacenamiento en servidores de terceros.

  • Acceso Remoto Sin Costos Adicionales: A diferencia de otras soluciones que requieren suscripciones o pagos por licencias, RustDesk es completamente gratuito, lo que lo convierte en una opción económica sin sacrificar funcionalidades.

  • Comunidad Activa y Soporte Continuo: Al ser un proyecto de código abierto, cuenta con una comunidad activa que contribuye a su desarrollo y ofrece soporte a nuevos usuarios.

Conclusión

RustDesk se posiciona como una solución robusta y accesible para quienes buscan una herramienta de escritorio remoto que combine seguridad, flexibilidad y gratuidad. Su naturaleza de código abierto y la posibilidad de autoalojar el servidor lo hacen especialmente atractivo para usuarios y organizaciones que valoran el control total sobre sus datos y conexiones.

Windows App sustituirá a Escritorio Remoto

 

Windows App es el siguiente paso en la evolución del ecosistema de Microsoft. Durante los últimos años, los de Redmond han renovado o eliminado varias herramientas clásicas en un esfuerzo por modernizar su plataforma y ofrecer una experiencia más integrada. Ahora, otro cambio importante está en camino: la aplicación Escritorio Remoto desaparecerá en favor de una nueva solución que promete mayor compatibilidad y mejor rendimiento.

 


 


Microsoft ha confirmado que Windows App reemplazará a Escritorio Remoto a partir del 27 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, la aplicación clásica dejará de recibir soporte y ya no será compatible con servicios como Windows 365, Azure Virtual Desktop y Microsoft Dev Box. Los usuarios que dependan de estas herramientas deberán migrar a Windows App para seguir accediendo a sus escritorios remotos.

Lanzada en septiembre de 2024, Windows App ofrece una serie de mejoras clave con respecto a su predecesora. Su interfaz unificada permite a los usuarios gestionar múltiples conexiones desde un solo lugar, con soporte para monitores múltiples, ajustes dinámicos de resolución y una mejor integración con Microsoft Teams. Además, cuenta con funciones avanzadas como redirección de dispositivos, lo que facilita el acceso a archivos y periféricos conectados al PC local mientras se trabaja en un escritorio remoto.

Uno de los cambios más significativos es la mejora en la experiencia de uso. Mientras que la aplicación Escritorio Remoto tenía una interfaz más limitada y estaba centrada exclusivamente en la conexión remota, Windows App amplía sus funciones y unifica el acceso a distintos servicios de Microsoft. Esto no solo facilita la administración de sesiones remotas, sino que también agiliza la configuración y permite cambiar entre cuentas de manera más sencilla.

 

A pesar de este cambio, Microsoft ha aclarado que la aplicación Conexión a Escritorio Remoto (que lleva integrada Windows desde hace más de 20 años) seguirá funcionando. La única afectada por este movimiento será la aplicación Escritorio Remoto que hasta ahora se descargaba desde la Microsoft Store.

Para facilitar la transición, Microsoft recomienda que los usuarios comiencen a migrar cuanto antes a Windows App. La aplicación ya está disponible en la Microsoft Store y en la web oficial de Microsoft, y la compañía ha publicado guías para ayudar a los usuarios a adaptarse al cambio. Además, se espera que en los próximos meses Windows App reciba más actualizaciones, mejorando aún más la experiencia de conexión remota.

Este movimiento refuerza la apuesta de Microsoft por una experiencia más moderna y optimizada en el acceso remoto a escritorios en Windows. La gran cuestión es si esta transición será completamente fluida para los usuarios o si algunos echarán en falta la aplicación anterior. En cualquier caso, el ecosistema de Microsoft sigue evolucionando, y Windows App es la última prueba de ello.

 Fuentes:

https://www.muycomputer.com/2025/03/11/windows-app-sustituira-a-escritorio-remoto/