A nivel de seguridad de la información, uno te los temas más
importantes es garantizar la continuidad, integridad y disponibilidad de
la información; es por eta razón que me tomé la tarea de escribir
varios scripts para realizar copias automáticas de bases de datos.
Para casi cualquier empresa, la información es de vital importancia:
documentos, contactos, contratos, correspondencia, cuentas, etc. Las
tecnologías modernas ayudan no solo a gestionar los datos más
importantes de la compañía, sino también a perderlos en un abrir y
cerrar de ojos. Para la mayoría de las empresas, perder el acceso a los
datos significa la suspensión de todos los procesos comerciales, lo que
inevitablemente conduce a la pérdida de ganancias, daños en la
reputación y el coste de recuperación.
Puedes estar seguro de que hay una gran variedad de situaciones ahí
fuera que generan la pérdida de datos, y casi ninguna de ellas tiene que
ver con la calidad de tu equipo. A continuación, te dejamos con tan
solo algunas de estas situaciones.
Ransomware
Un empleado puede hacer clic en un archivo malicioso descargado de
Internet o en un archivo adjunto en un correo electrónico enviado por un
grupo de ciberdelincuentes. Al hacerlo, no solo cifra los datos del
equipo local; el ransomware tiene la mala costumbre de
corromper todo aquello que esté comunicado con el ordenador de la
víctima (unidades de red conectadas, medios externos, etc.). En teoría,
si pagas el rescate, te devuelven tus datos. Pero, en la práctica, no
hay ninguna garantía de que esto suceda.
Las pymes a menudo almacenan cierta información crítica de la empresa
(a veces incluso toda) en el disco duro del CEO. Las más afortunadas lo
hacen en un equipo de la oficina, pero, como los negocios modernos se
rigen por la movilidad, es más probable que este disco esté ubicado en
un ordenador portátil que viaje con el CEO a reuniones y viajes de
negocios. El problema es que alguien podría robarlo fácilmente, en una
habitación de hotel, un taxi o lo que sea.
Sobrecalentamiento
En climas cálidos, la carga de cualquier hardware del
ordenador aumenta, a menudo llevando al límite los sistemas de
refrigeración. No todos los fabricantes proporcionan un sistema de
ventilación aislado para los discos duros, y algunos incluso diseñan los
ordenadores portátiles de forma que el aire que fluye de las
almohadillas de refrigeración externas no llegue a los medios de
almacenamiento. Eso puede provocar errores en el disco duro debido a un
simple sobrecalentamiento. Los dueños de mascotas peludas se encuentran
en una categoría de riesgo especial. Como orgulloso propietario de
varios gatos, doy fe de que tengo que limpiar el ventilador de mi
ordenador portátil al menos una vez al año, de lo contrario, se
sobrecalienta, incluso en invierno.
Venganzas en el trabajo
Los conflictos en el trabajo no son poco frecuentes. Un colega que no
esté de acuerdo con una decisión administrativa podría dimitir y acabar
eliminando información crítica. Y, cuantas menos copias de seguridad
haya, mayor será la probabilidad de éxito de este intento de sabotaje.
Cómo almacenar la información crítica de la compañía
De acuerdo con nuestros colegas, el coste medio
de un incidente de pérdida de datos es de 1,23 millones de dólares para
las grandes empresas y 120.000 dólares para las pequeñas. Por lo tanto,
recomendamos:
Hacer copias de seguridad de, como mínimo, tus datos más importantes, pero preferiblemente de todos.
Hacer copias de seguridad regularmente y, si es posible, de forma
automática; de lo contrario, es muy fácil quedarse atascado con las
tareas rutinarias y olvidarse de las copias de seguridad.
Realizar al menos dos copias de seguridad, preferiblemente una
almacenada en un medio físico de la empresa y la otra en una nube de
confianza.
Nuestra solución para pequeñas empresas realiza copias de seguridad
de los datos importantes en local y en la nube. También te permite
configurar copias de seguridad automáticas. Para más información sobre
Kaspersky Small Office Security, visita la página dedicada a la solución.