Mostrando las entradas con la etiqueta dev. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dev. Mostrar todas las entradas

馃殌 ¿Quieres construir APIs REST como un pro?

 No hay descripci贸n alternativa para esta imagen

Estas son las 8 mejores pr谩cticas en dise帽o de APIs que todo desarrollador deber铆a aplicar desde el d铆a 1. ¡No es solo c贸digo, es dise帽o consciente y escalable! 馃憞

馃敜 1. Usa nombres claros y consistentes
Evita verbos confusos. Usa sustantivos que representen recursos.
✅ /api/products para GET, POST, PUT, DELETE.



♻️ 2. Idempotencia en tus m茅todos
No todos los m茅todos HTTP son idempotentes. ¡Con贸celos!
馃攣 GET, PUT, DELETE deben poder ejecutarse m煤ltiples veces sin efectos secundarios.



馃搫 3. Paginaci贸n eficiente
No devuelvas 5000 registros de golpe 馃槵
Usa paginaci贸n:
➡️ Offset-based: ?offset=0&limit=10
➡️ Cursor-based: ideal para grandes vol煤menes de datos.


馃攳 4. Ordena y filtra resultados

Haz tu API flexible para el cliente:
Ej: /products?filter=size:10&sort_by=data_added



馃敆 5. Referencia entre recursos

Hazlo RESTful:
✅ /carts/123/items/321
❌ /items?cart_id=123&item_id=321 (menos legible, menos mantenible)



馃殾 6. Rate Limiting para proteger tu servidor
Establece l铆mites como 1000 req/hora por cliente.
馃攼 Protege tus recursos. Mejora estabilidad.



馃К 7. Versionado de APIs
Nunca rompas producci贸n. Usa versiones claras:
馃敼 URL-based: /v1/users
馃敼 Query-based: /users?version=1



馃洝 8. Seguridad ante todo
No expongas tu API. Autentica con tokens en headers:
Authorization: Bearer <token>



Un buen dise帽o de API no solo mejora la experiencia del desarrollador, sino que reduce bugs, facilita integraciones y escala contigo. 馃搱



Sistemas Operativos m谩s usados por desarrolladores en 2025

 

En 2025, los desarrolladores contin煤an utilizando una variedad de sistemas operativos, cada uno elegido seg煤n las necesidades espec铆ficas de sus proyectos y preferencias personales.

A continuaci贸n, se destacan los sistemas operativos m谩s empleados en la comunidad de desarrollo:

Windows

Desarrollado por Microsoft, Windows sigue siendo ampliamente utilizado debido a su compatibilidad con una vasta gama de herramientas de desarrollo y software empresarial. La interfaz familiar y el soporte para aplicaciones heredadas lo hacen una opci贸n popular, especialmente en entornos corporativos.

macOS

El sistema operativo de Apple es preferido por desarrolladores que trabajan en aplicaciones para iOS y macOS, gracias a su integraci贸n con herramientas como Xcode. Adem谩s, su estabilidad y dise帽o atractivo lo hacen popular entre profesionales creativos.

Linux

Linux, en sus diversas distribuciones como Ubuntu, Fedora y Debian, es altamente valorado por su seguridad, estabilidad y flexibilidad. Es especialmente popular entre desarrolladores de software de c贸digo abierto y en entornos de servidores. Su naturaleza de c贸digo abierto permite una personalizaci贸n profunda, adapt谩ndose a las necesidades espec铆ficas de los desarrolladores.

Android e iOS

En el 谩mbito del desarrollo m贸vil, Android e iOS dominan el mercado. Los desarrolladores eligen sus sistemas operativos de acuerdo con la plataforma de destino de sus aplicaciones, utilizando Android Studio para Android y Xcode para iOS.

La elecci贸n del sistema operativo por parte de los desarrolladores en 2025 sigue influenciada por factores como la compatibilidad con herramientas espec铆ficas, la estabilidad, la seguridad y las preferencias personales. La diversidad de opciones permite a los profesionales seleccionar el entorno que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de desarrollo.

Segun stackoverflow

Cada a帽o exploran las herramientas y tecnolog铆as que los desarrolladores utilizan actualmente y las que desean utilizar.

Este a帽o, incluimos nuevas preguntas sobre herramientas de tecnolog铆a integradas y opciones de tecnolog铆a aprobadas por la comunidad y provenientes de la industria.

Para sorpresa de nadie Windows es el sistema operativo m谩s popular entre los desarrolladores, tanto para uso personal como profesional.

Windows para programadores en 2025

En 2025, Windows se consolida como una plataforma robusta y vers谩til para desarrolladores, integrando tecnolog铆as avanzadas que optimizan el flujo de trabajo y potencian la productividad en diversas 谩reas de la programaci贸n.

Integraci贸n de inteligencia artificial en dispositivos

Microsoft ha introducido mini PCs equipados con capacidades de inteligencia artificial (IA), denominados Copilot Plus. Estos dispositivos incorporan funciones como Recall, Click To Do y edici贸n de im谩genes impulsada por IA en Windows 11. Fabricantes como Asus y Geekom han presentado modelos que incluyen botones dedicados para acceder a estas funcionalidades, facilitando tareas complejas y mejorando la eficiencia en el desarrollo de software.

Avances en Windows Server 2025

La nueva versi贸n de Windows Server ofrece mejoras significativas en seguridad, rendimiento y flexibilidad. Entre las caracter铆sticas destacadas se encuentran la integraci贸n mejorada con GPU, virtualizaci贸n avanzada con Hyper-V y soporte para redes definidas por cl煤steres. Estas innovaciones proporcionan a los desarrolladores un entorno m谩s robusto para la creaci贸n y gesti贸n de aplicaciones empresariales.

Soporte ampliado para arquitecturas ARM64

Windows Server 2025 es el primer sistema operativo de servidor de Microsoft en ofrecer soporte para la arquitectura ARM64, ampliando las opciones de hardware disponibles para los desarrolladores y permitiendo la creaci贸n de soluciones m谩s eficientes y adaptadas a diversas plataformas.

Actualizaciones autom谩ticas y hotpatching

La implementaci贸n de actualizaciones autom谩ticas a trav茅s de Windows Update y la funcionalidad de hotpatching permiten a los desarrolladores mantener sus sistemas actualizados sin interrupciones significativas, mejorando la seguridad y estabilidad del entorno de desarrollo.

Optimizaci贸n para inteligencia artificial y aprendizaje autom谩tico

Las mejoras en la integraci贸n de GPU y la virtualizaci贸n avanzada hacen de Windows una plataforma ideal para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje autom谩tico, ofreciendo el rendimiento y la escalabilidad necesarios para manejar cargas de trabajo intensivas en datos.

En resumen, Windows en 2025 proporciona a los desarrolladores un ecosistema enriquecido con tecnolog铆as de vanguardia, facilitando la creaci贸n de soluciones innovadoras y adapt谩ndose a las demandas crecientes del sector tecnol贸gico.

Linux para programadores en 2025

En 2025, Linux se consolida como una plataforma esencial para programadores, ofreciendo una amplia variedad de distribuciones adaptadas a diversas necesidades y preferencias. A continuaci贸n, se destacan algunas de las distribuciones m谩s recomendadas para desarrolladores:

Ubuntu

Reconocida por su estabilidad y amplia comunidad de soporte, Ubuntu es una opci贸n popular entre programadores de todos los niveles. Su compatibilidad con una vasta gama de herramientas de desarrollo y su facilidad de uso la convierten en una elecci贸n s贸lida.

Fedora

Conocida por incorporar tecnolog铆as de vanguardia, Fedora es preferida por desarrolladores que buscan un entorno actualizado y estable. Su enfoque en la innovaci贸n la hace adecuada para proyectos que requieren las 煤ltimas herramientas y bibliotecas.

Arch Linux

Para aquellos que desean un control total sobre su entorno de desarrollo, Arch Linux ofrece una experiencia minimalista y altamente configurable. Requiere conocimientos avanzados, pero recompensa con un sistema optimizado seg煤n las necesidades espec铆ficas del programador.

Debian

Conocida por su estabilidad y robustez, Debian es una distribuci贸n ideal para desarrolladores que buscan un entorno confiable. Su amplia colecci贸n de paquetes y su enfoque en la seguridad la hacen adecuada para proyectos de larga duraci贸n.

La elecci贸n de la distribuci贸n adecuada depender谩 de las necesidades espec铆ficas del proyecto, el nivel de experiencia del desarrollador y las preferencias personales en cuanto a entorno de trabajo. La diversidad de opciones en el ecosistema Linux garantiza que cada programador pueda encontrar la distribuci贸n que mejor se adapte a sus requerimientos en 2025.

MacOs para programadores en 2025

En 2025, macOS se consolida como una plataforma robusta y vers谩til para desarrolladores, ofreciendo herramientas avanzadas y un entorno optimizado para diversas disciplinas de programaci贸n.

macOS 15 Sequoia: Innovaciones para desarrolladores

La introducci贸n de macOS 15 Sequoia ha tra铆do consigo mejoras significativas que potencian la productividad y la eficiencia en el desarrollo de software. Entre las novedades m谩s destacadas se encuentran:

  • Apple Intelligence: Integraci贸n de capacidades de inteligencia artificial que facilitan tareas como la generaci贸n de c贸digo, correcci贸n de errores y optimizaci贸n de procesos.
  • iPhone Mirroring: Permite a los desarrolladores acceder y controlar aplicaciones m贸viles directamente desde el Mac, simplificando el proceso de desarrollo y prueba de aplicaciones para iOS.
  • Mejoras en Safari: Incorporaci贸n de herramientas avanzadas para desarrolladores web, incluyendo un inspector de elementos m谩s potente y soporte ampliado para tecnolog铆as web emergentes.

Nuevas herramientas y recursos para desarrolladores

Apple ha potenciado su ecosistema de desarrollo con la actualizaci贸n de Xcode y la introducci贸n de nuevas API que ampl铆an las posibilidades de creaci贸n de aplicaciones. Las mejoras en Swift y la incorporaci贸n de Swift Assist proporcionan un entorno m谩s intuitivo y eficiente para la codificaci贸n.

Hardware de alto rendimiento: MacBook Pro con chips M4

El lanzamiento de los nuevos MacBook Pro equipados con los chips M4, M4 Pro y M4 Max ofrece a los desarrolladores un rendimiento excepcional. Estos dispositivos est谩n dise帽ados para manejar cargas de trabajo intensivas, como compilaci贸n de c贸digo, renderizado y ejecuci贸n de m谩quinas virtuales, mejorando significativamente la productividad.

Integraci贸n de Apple Intelligence en el ecosistema Mac

La llegada de Apple Intelligence a macOS proporciona herramientas de escritura avanzadas, mejoras en Siri y capacidades de generaci贸n de contenido mediante inteligencia artificial. Estas funcionalidades asisten a los desarrolladores en la creaci贸n de documentaci贸n, generaci贸n de c贸digo y otras tareas relacionadas con el desarrollo de software.

Perspectivas futuras

Con estas actualizaciones, macOS se posiciona como una plataforma l铆der para desarrolladores en 2025, ofreciendo un entorno integrado que combina hardware de alto rendimiento, herramientas de desarrollo avanzadas y capacidades de inteligencia artificial que facilitan y optimizan el proceso de creaci贸n de software.

Android para programadores en 2025

En 2025, el desarrollo de aplicaciones para Android se encuentra en una etapa de constante evoluci贸n, impulsada por avances tecnol贸gicos y tendencias emergentes que redefinen la forma en que los programadores crean y optimizan sus aplicaciones.

Novedades en Android 16

La segunda vista previa para desarrolladores de Android 16, lanzada en diciembre de 2024, introduce mejoras significativas que impactan directamente en el proceso de desarrollo:

  • Nuevas API h谩pticas: Permiten una integraci贸n m谩s precisa de respuestas t谩ctiles, enriqueciendo la experiencia del usuario.
  • Optimizaci贸n de JobScheduler: Mejora la ejecuci贸n de tareas en segundo plano, aumentando la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones.
  • Perfilado activado por el sistema: Facilita a los desarrolladores la identificaci贸n y resoluci贸n de problemas de rendimiento.
  • Funciones de seguridad avanzadas: Incluyen medidas para proteger la ubicaci贸n WiFi, reforzando la privacidad del usuario.
  • Optimizaci贸n de tasas de refresco adaptativas: Mejora la fluidez visual, adapt谩ndose din谩micamente a las necesidades de la aplicaci贸n.

Se espera que la versi贸n final de Android 16 est茅 disponible entre abril y junio de 2025, brindando a los desarrolladores un entorno m谩s robusto y seguro para la creaci贸n de aplicaciones.

Tendencias emergentes en el desarrollo de aplicaciones m贸viles

El panorama del desarrollo de aplicaciones m贸viles en 2025 est谩 marcado por varias tendencias clave:

  • Edge Computing: Gana relevancia al permitir el procesamiento de datos m谩s cercano al usuario, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia, especialmente en aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real.
  • Inteligencia Artificial y Automatizaci贸n: La IA se integra profundamente en las aplicaciones, ofreciendo personalizaci贸n avanzada y automatizaci贸n de tareas, mejorando la experiencia del usuario y optimizando procesos internos.
  • Sostenibilidad en el Dise帽o de Apps: Existe un enfoque creciente en desarrollar aplicaciones que promuevan pr谩cticas sostenibles, optimizando el consumo de energ铆a y recursos, aline谩ndose con la conciencia ambiental global.
  • Desarrollo Multiplataforma: Herramientas como Flutter y React Native permiten a los desarrolladores crear aplicaciones que funcionan en m煤ltiples sistemas operativos, reduciendo costos y tiempos de desarrollo, y alcanzando una audiencia m谩s amplia.
  • Integraci贸n del Internet de las Cosas (IoT): Las aplicaciones m贸viles se convierten en centros de control para dispositivos conectados, ofreciendo a los usuarios la capacidad de gestionar m煤ltiples aspectos de su vida digital y f铆sica desde una sola interfaz.

Preparaci贸n para dispositivos y tecnolog铆as emergentes

Los desarrolladores deben adaptarse a innovaciones como los dispositivos plegables y la expansi贸n de la conectividad 5G:

  • Optimizaci贸n para dispositivos plegables: Requiere interfaces adaptativas que ofrezcan experiencias consistentes sin importar la configuraci贸n del dispositivo, aprovechando las pantallas m谩s grandes y las nuevas formas de interacci贸n.
  • Aprovechamiento de la conectividad 5G: Permite el desarrollo de aplicaciones m谩s r谩pidas y con mayor capacidad de respuesta, habilitando funcionalidades avanzadas como streaming de alta calidad y experiencias de realidad aumentada en tiempo real.

Enfoque en la seguridad y privacidad

Con la creciente preocupaci贸n por la protecci贸n de datos, los desarrolladores deben implementar medidas robustas para garantizar la seguridad de la informaci贸n del usuario, cumpliendo con regulaciones m谩s estrictas y respondiendo a una mayor conciencia p煤blica sobre la privacidad digital.

En resumen, el desarrollo de aplicaciones para Android en 2025 est谩 definido por la adopci贸n de nuevas tecnolog铆as y tendencias que buscan ofrecer experiencias m谩s eficientes, personalizadas y seguras, adapt谩ndose a un ecosistema m贸vil en constante transformaci贸n.

iOS para programadores en 2025

En 2025, el ecosistema de desarrollo para iOS ha experimentado avances significativos, ofreciendo a los programadores herramientas y funcionalidades que optimizan la creaci贸n de aplicaciones m谩s inteligentes y eficientes.

iOS 18: Innovaciones para desarrolladores

Con el lanzamiento de iOS 18, Apple ha introducido mejoras que impactan directamente en el proceso de desarrollo:

  • Apple Intelligence: Este conjunto de herramientas de inteligencia artificial permite a los desarrolladores integrar funcionalidades avanzadas en sus aplicaciones, como generaci贸n de contenido y procesamiento de lenguaje natural.
  • Siri mejorado: La actualizaci贸n de Siri, potenciada por modelos de lenguaje avanzados, ofrece interacciones m谩s naturales y precisas, facilitando su integraci贸n en aplicaciones que requieren comandos de voz.
  • Nuevas APIs: iOS 18 introduce APIs que permiten a los desarrolladores acceder a funcionalidades avanzadas del sistema, mejorando la personalizaci贸n y el rendimiento de las aplicaciones.

Tendencias en el desarrollo de aplicaciones m贸viles

El panorama del desarrollo m贸vil en 2025 est谩 marcado por tendencias que los desarrolladores de iOS deben considerar:

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning: La integraci贸n de IA y ML en las aplicaciones permite ofrecer experiencias m谩s personalizadas y eficientes, adapt谩ndose a las necesidades espec铆ficas de los usuarios.
  • Desarrollo No-Code y Low-Code: Estas plataformas facilitan la creaci贸n de aplicaciones sin necesidad de una codificaci贸n extensa, permitiendo a los desarrolladores centrarse en funcionalidades m谩s complejas y reduciendo los tiempos de desarrollo.
  • Edge Computing: El procesamiento de datos en el dispositivo mejora la velocidad y la eficiencia de las aplicaciones, reduciendo la dependencia de la nube y ofreciendo respuestas m谩s r谩pidas a los usuarios.

Actualizaciones en Xcode y Swift

Apple ha actualizado Xcode y el lenguaje de programaci贸n Swift, proporcionando a los desarrolladores herramientas m谩s potentes y eficientes para la creaci贸n de aplicaciones:

  • Xcode 15: Incluye mejoras en el rendimiento del compilador, nuevas herramientas de depuraci贸n y una integraci贸n m谩s profunda con Apple Intelligence, facilitando el desarrollo de aplicaciones avanzadas.
  • Swift 6: Introduce caracter铆sticas que simplifican la sintaxis y mejoran la seguridad del c贸digo, permitiendo a los desarrolladores escribir aplicaciones m谩s robustas y mantenibles.

Perspectivas futuras

El desarrollo para iOS en 2025 se centra en la creaci贸n de aplicaciones m谩s inteligentes, eficientes y adaptadas a las necesidades cambiantes de los usuarios. La integraci贸n de tecnolog铆as emergentes y la adopci贸n de nuevas tendencias permiten a los desarrolladores ofrecer experiencias m谩s enriquecedoras y personalizadas en el ecosistema de Apple.

Hola Mundo

 Esta publicaci贸n es para validar el funcionamiento del bot que verifica nuevos art铆culos en el blog.

IA Aliado Inesperado del Desarrollo

En los 煤ltimos a帽os, la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser un mito tecnol贸gico a convertirse en una de las herramientas m谩s usadas por novatos y expertos. Desde la automatizaci贸n de procesos hasta el desarrollo de soluciones inteligentes, la IA est谩 redefiniendo la manera en que las empresas crean, optimizan y escalan sus productos y servicios.

Las herramientas impulsadas por IA, como los asistentes de codificaci贸n, han permitido a los desarrolladores escribir c贸digo m谩s r谩pido y con menos errores. Modelos como GitHub Copilot y ChatGPT pueden sugerir fragmentos de c贸digo, detectar fallas y mejorar la calidad del software, reduciendo significativamente los tiempos de entrega.

El auge de las amenazas cibern茅ticas ha llevado a la incorporaci贸n de la IA en estrategias de ciberseguridad. Algoritmos avanzados permiten la detecci贸n temprana de riesgos, el an谩lisis de patrones de ataques y la automatizaci贸n de respuestas permiten proteger mejor la informaci贸n sensible de las empresas.

Gracias a la IA, las aplicaciones y plataformas pueden ofrecer experiencias m谩s personalizadas mediante el an谩lisis de datos en tiempo real. Desde motores de recomendaci贸n hasta chatbots inteligentes, la IA permite una interacci贸n m谩s fluida y adaptada a las necesidades de cada usuario.

La IA no solo optimiza procesos, sino que tambi茅n impulsa la creatividad. En sectores como el dise帽o, la m煤sica y el contenido digital, los algoritmos generativos permiten la creaci贸n de nuevas formas de arte, dise帽os innovadores y experiencias inmersivas que antes parec铆an inalcanzables.

Sin embargo, algunas cosas no son positivas. La IA presenta desaf铆os que deben ser abordados con responsabilidad. Uno de ellos es la falta de transparencia en los algoritmos, lo que puede generar sesgos en la toma de decisiones automatizadas. Adem谩s, la dependencia excesiva de la IA podr铆a llevar a la reducci贸n de empleos y capacidades generando preocupaciones sobre el impacto en el mercado laboral.

A medida que la IA se vuelve m谩s sofisticada, tambi茅n lo hacen las amenazas que buscan explotarla. Los ciberataques impulsados por IA est谩n en aumento, lo que obliga a las empresas a invertir en soluciones robustas para proteger su informaci贸n y la de sus clientes. Adem谩s, la regulaci贸n y la 茅tica en el uso de la IA son temas que a煤n necesitan mayor claridad para evitar abusos y garantizar que esta tecnolog铆a se utilice de manera responsable.

En definitiva, las empresas que logren encontrar este equilibrio, ser谩n las que lideren el futuro digital en Colombia y el mundo. ¿Est谩s de acuerdo conmigo?

Apidog

 

En el desarrollo de software actual, la eficiencia y la colaboraci贸n en la gesti贸n de APIs son fundamentales. Apidog se presenta como una plataforma integral que aborda todas las etapas del ciclo de vida de las APIs, facilitando pr谩cticas de desarrollo centradas en el dise帽o.

Caracter铆sticas principales de Apidog

  • Herramientas de desarrollo de APIs: Ofrece un editor visual potente para dise帽ar y depurar APIs, con soporte para JSON Schema, lo que simplifica la descripci贸n y depuraci贸n de las mismas.

  • Pruebas automatizadas: Permite la generaci贸n de pruebas a partir de especificaciones de APIs, con validaci贸n de respuestas incorporada y capacidad de integraci贸n en flujos CI/CD.

  • Documentaci贸n en l铆nea: Genera documentaci贸n de APIs visualmente atractiva, que puede publicarse en dominios personalizados o compartirse de manera segura con equipos colaboradores.

  • Servidor Mock inteligente: Su motor de simulaci贸n, tanto local como en la nube, genera datos simulados seg煤n los nombres de los campos y especificaciones, sin necesidad de escribir scripts.

Ventajas de implementar Apidog

La adopci贸n de Apidog en equipos de desarrollo ofrece m煤ltiples beneficios:

  • Integraci贸n de etapas: Conecta todas las fases del ciclo de vida de las APIs, desde el dise帽o hasta la documentaci贸n, asegurando una fuente 煤nica de verdad para todos los involucrados.

  • Dise帽o centrado en la API: Facilita la sincronizaci贸n de especificaciones y modificaciones de APIs a lo largo de todo el ciclo de vida, promoviendo pr谩cticas de desarrollo centradas en el dise帽o.

  • Colaboraci贸n mejorada: Al ser una plataforma todo en uno, elimina la necesidad de alternar entre m煤ltiples herramientas, mejorando la eficiencia y la colaboraci贸n del equipo.

Conclusi贸n

Apidog se posiciona como una soluci贸n integral para el desarrollo y gesti贸n de APIs, ofreciendo herramientas que abarcan desde el dise帽o hasta la documentaci贸n, pasando por pruebas y simulaciones. Su enfoque en la integraci贸n y la colaboraci贸n lo convierte en una opci贸n valiosa para equipos de desarrollo que buscan optimizar sus procesos y adoptar pr谩cticas de desarrollo centradas en el dise帽o.

 https://apidog.com/